2013 - Evaluación venezolana de acceso a la información por Espacio Público
Se enviaron 70 pedidosde información, y se clasificó el tipo de respuesta recibida en 3 categorías:
- Respuesta negativa: silencio, negativa escrita, respuesta inadecuada, y respuesta referida.
- Respuesta positiva: adecuada, es decir, si efectivamente se respondió a lo solicitado; completa, si efectivamente respondió todas las interrogantes planteadas; y,
completa adecuada, respondió todo lo solicitado apropiadamente.
- No se pudo entregar la solicitud de información.
Ingresos 2012 por bienes y servicios, y tasas bienes inmueble.
Inversión 2012-2013 en programa manos a la obra y lista de vías recuperadas
Proyectos destinados a la recuperación de estructuras coloniales. Plan de trabajo con presupuesto y resultados.
Medidas contra la minería ilegal, medidas contra problemas ambientales y programas de atención médica para enfermedades generadas por tóicos (descripción, inversión y resultados).
Resultados de la Operación Caza Huecos efectuadas. Cantidad de denuncias recibidas, denuncias atendidas y calles reparadas. Cronograma.
Matricula de funcionarios Policiales. Cantidad de habitantes del municipio, denuncias de hurtos, robos y muertes delictivas 2013.
Total de ingresos y egresos 2012. Ingresos por las tasas de bienes y servicios, y tasas por licencias. Inversión realizada en parques, bibliotecas, canchas, entre otras 2013. Proyectos y presupuestos.
Resultados de las medidas ejecutadas/Inversión en la campaña de saneamiento de Puerto La Cruz de COSERVAS. Lista de proyectos, inversión y resultados.
Medidas para solucionar los problemas de recolección de basura, desechos 2012-2013. Lista de proyectos y resultados.
Inversión para la ejecución de la Ordenanza sobre segregación en origen para la recolección selectiva y minimización de desechos generados por las actividades comerciales públicas y domésticas. Actividades y proyectos con sus respectivos presupuestos.
Tabla descriptiva de proyectos a ejecutar 2013/ Inversión programada de recursos provenientes de créditos adicionales. / Monto e inversión programada de los ingresos del situado constitucional y los derivados del Fondo de Compensación Interterritorial.
Escuelas construidas, recuperación de planteles y centros educativos 2012. Monto invertido / Inversión para el Programa escolar y el otorgamiento de becas, entrega de morrales, textos, uniformes, etc. Tabla descriptiva por sector. Número de centros beneficiados.
Monto de inversión del Programa de mejoramiento de vivienda por autoconstrucción en el año 2012 -2013/ Lista de las personas a quienes se le han otorgado recursos bajo el Programa.
Inversión realizada y resultados del Programa de Juventud Activa. Líneas de acción, objetivos y plan.
Inversión realizada para el Plan de Aguas en el año 2012-2013. Resultados de este plan. Número de familias beneficiadas por zona.
Memoria y cuenta de la corporación de turismo.
Delimitación de las zonas de riesgo no aptas para la construcción y permanencia de viviendas en el territorio. Presupuesto anual total de la división de autoconstrucción/ Familias beneficiadas por la entrega de materiales y zonas de su ubicación. / Total de materiales entregados
Inversión destinada para FONDEZ. Planes de financiamiento y descripción de proyectos.
Producción de leche, harina de maíz, de trigo, mantequilla, margarina, manteca, pollo, papel higiénico. Cantidad producida anualmente por las empresas privadas, publicas e hibridas. / Demanda nacional/Medidas para suplir el déficit.
Inversión, plazos y avances de los proyectos del Parque Bolívar, Puente aéreo en el mismo hasta el parque Generalísimo Francisco de Miranda, ejes Peatonales para comunicar el oeste con el este de la ciudad capital y la Universidad de las telecomunicaciones /Cantidad de familias que habitan en refugios en la Gran Caracas, familias por ser ubicadas/ Cantidad de edificaciones invadidas y de ocupación ilegal. Políticas para combatir esta problemática/ Medidas ejecutadas para solucionar el estado de las familias de las Torres Confinanzas y los problemas de inseguridad denunciados por habitantes de la zona.
Políticas de tratamientos de residuos y desechos de hidrocarburos del Complejo de José Antonio, edo. Anzoátegui. Cantidad de acumulación de coque presente. Producción nacional de petróleo en el 2012-2013. Proyectos para aumentar la producción nacional. / Política de mantenimiento de refinerías y plantas de tratamiento de petróleo. Medidas de seguridad para los accidentes y saboteos.
Número, edades y sexo de jóvenes que voluntariamente se alistaron en las FAN en el año 2012-2013/Manejo, proveedores y requisitos para al compra de municiones. /Presupuesto por rubros y ejecución presupuestal del Ministerio del Poder Popular de la Defensa. Montos destinados a la compra de armas, capacitación, salarios, etc. / Vinculación del MPPD con el Plan Patria Segura.
Lista de los contratos colectivos del trabajo de instituciones públicas que se encuentran vencidos, razones por las que no son renovados y el cronograma de trabajo que
tienen para la discusión de cada uno. / Provea información sobre las estadísticas de desempleo en Venezuela en el 2010-2011-2012 por estratos sociales y grupos de edad.
Impacto ambiental y a la salud publica causado por la acumulación de coque, y planes y políticas publicas (incluyendo plazos y presupuestos) desarrollados para combatirla. / Cantidad de toneladas de Coque acumulado y su localización. / Impacto ambiental que tiene el proyecto de construcción de un hotel en la Isla Borracha.
Acciones a realizar para la preservación de la ecología.
Políticas Públicas para la promoción del equilibrio, transparencia, y democratización del comercio. / Programas ejecutados para combatir la inflación de los años 2012 y 2013.
Propuestas y planes.
Plan acción para impulsar el desempeño de los atletas 2013-2014. Información sobre los deportes que están siendo apoyados por este ente, detalles, presupuesto individual/ Proyecciones para el corto y largo plazo.
Habitantes de la Residencia Presidencial La Casona/ Presupuesto 2012-2013 y la liquidación de la misma a la fecha.
Memoria y logros del FONEP del año 2012/Cifras de muertes, homicidios y fallecidos de los privados de libertad causados por hechos de violencia y no violencia en los años 2012- 2013. / Número total de privados de libertad a finales de 2011-2012 y actualidad/ Índice de morbilidad de la población total de privados de libertad en 2012 -2013.
Inversión total de los años 2012-2013 en infraestructura destinada para el turismo. Lista con la clasificación de estas estructuras por tipo, localización estadal y su estatus/ Impacto ambiental que tiene el proyecto de construcción de un hotel de lujo en Isla Borracha, planes para la preservación de la ecología en el Parque Nacional Mochima.
Tasa de desempleo juvenil, planes de acción, presupuesto del Ministerio para la inclusión juvenil al campo laboral, y políticas para el impulso del emprendimiento juvenil. Monto invertido del el Sistema Nacional de Formación Integral para la Juventud y logros. /Memoria y cuenta del Instituto Nacional del Poder Popular para la Juventud.
Información del número de tarjetas créditos del Buen vivir otorgadas, plazo en que se tardan en otorgarlas. / Créditos otorgados a través de los bancos del Estado a los Consejos comunales a nivel nacional 2012. Monto total.
Inversiones (incluyendo planes, proyectos, presupuestos y logros) realizadas del 2011 al 2013, y planes futuros para la mejora del servicio de internet en Venezuela. Resultados y beneficios prácticos de los dos satélites venezolanos lanzados recientemente. Información detallada de usos y planes de uso a corto y largo plazo. / Participación en representación de Venezuela en el Foro de Gobernanza de Internet de la ONU 2013. Expectativas.
Subsidios otorgados (lista de aporte económico y bienes entregados) a los medios alternativos y comunitarios en el 2013. / Lista de concesiones para el uso del espectro radioeléctrico otorgadas para medios de comunicación televisivos y radiales 2012-2013.
Lista detallada de inversiones y planificación de la creación de infraestructura para la participación cultural. / Patrocinio de proyectos culturales 2011-2012-2013. Lista de nombres y eventos, monto invertido, y fecha. Lista de monto asignado por universidades.
Listas de instituciones educativas que cuentan y que no cuentan con computadoras y servicios de internet. Planes para dotar computadoras modernas. Información detallada con presupuesto a tal efecto 2013 y resultados.
Número de bachilleres que quedaron excluidos del ingreso. Políticas para reducir la población flotante. /Normas que aplican en la selección de centros de salud que integran el programa de asistencia médica y emergencias de FAMES. / Inversión que se realiza para profundizar el área de conocimiento científico. Presupuesto 2012-2013
Consumo energético nacional 2011 al 2012, tendencias y proyecciones por estado. Capacidad energética estimada de CORPOELEC para el 2013 y 2014/ Problemas que presenta la industria eléctrica venezolana, plan estratégico a corto y a largo plazo. Información sobre el déficit energético en cada Estado/ Inversión energética del año 2013. Información de cada proyecto y adelantos.
Estrategias, políticas y programas para combatir la discriminación en cuanto a la demanda de oportunidad laboral y empleo, y la promoción de la inclusión efectiva en los puestos de trabajo para erradicar con la tasa de desempleo en las mujeres venezolanas. / Tasas de femicidio y feminicidio en 2012.
Procedimiento y plazos para las empresas que venden cupones electrónicos en Venezuela para obtener registro, verificación requerida por INDEPABIS./ Mecanismo para que las empresas que venden cupos electrónicos puedan continuar la venta de los mismos durante un periodo de tiempo durante el cual realicen los tramites de registros y verificación de SUDEBAN.
Proyectos y políticas públicas ejecutadas para promover la creación de las pequeñas y medianas industrias, asociativas, mixtas y privadas de bienes capitales o intermedios en el territorio nacional/ Inversión del año 2012 -2013 para la creación. Reactivación de las empresas básicas. Información de inversión de proyectos, presupuestos y resultados.
Memoria y cuenta de los recursos otorgados por vía convencional y por créditos adicionales, la ejecución de los mismos para hospitales, CDI y otras unidades. Presupuesto, medicamentos, materiales y equipo. / Medidas de control, registro y asignación de medicamentos a los CDI a nivel nacional durante el año 2012-2013/ Estatus legal de los medicamentos Atenolol y Trienor y Merformina, en el registro sanitario. Cumplen estos con las normas de empaques venezolanas.
Estado de la solicitud de riesgo del consejo comunal de Cumbres de Curumo. Razones por el cual no se ha aprobado. /Información de proyectos ejecutados por este ente con los consejos comunales en el año 2012. Financiamiento y resultados.
Delimitación de las tierras indígenas. Adelantos en el año 2013. Cronograma de trabajo. / Acciones y políticas desarrolladas para combatir las enfermedades endémicas y epidémicas, masacres, daños ambientales por la explotación del oro. Eestado actual del problema. /Medidas adoptadas para afrontar y erradicar los problemas de salud y contaminación de las poblaciones indígenas afectadas por los tóxicos utilizados en la minería ilegal en el Río Caura.
Política exterior planteada en el corto y largo plazo con la República de Colombia en materia de intercambio comercial y negociaciones económicas para el desabastecimiento y escasez de alimentos. / Cuál es el área de la economía que aún se encuentra protegidas por aranceles nacionales, valor de cada uno y áreas con respecto de los países del Mercosur.
Informe del año 2012 de la evaluación de resultados de gestión de los organismos que integran la Administración Pública Nacional. Desempeño institucional. / Información sobre las políticas establecidas para el reclutamiento, selección, formación, evaluación, y remuneración de los Funcionarios Públicos. / Información sobre planes y proyectos para la modernización institucional de la Administración Pública, presupuestos, plazos, y resultados.
Estadísticas de criminalidad desde el 2007. Información sobre los números, tasas y demás datos de interés público para cada uno de los delitos.
Inversión realizada en el año 2012-2013 para la obtención de flotas de nuevos aviones para los vuelos comerciales de CONVIASA. Información detallada sobre el número y modelo de aviones y equipos adquiridos y costos. / Ingreso 2012 por recaudos de la tasa aeropuertaria del IAAM/ Cual es la calidad de servicio de las aerolíneas venezolana. Estadísticas de puntualidad en los vuelos y calidad de atención. Políticas que se están impulsando para mejorar la calidad de este servicio.
Causas de las paredes caídas y de las fracturas que se han presentado en los edificios de la Ciudad Socialista Caribea. Cuáles fueron las técnicas aplicadas para la construcción de los edificios afectados. Familias desalojadas. Planes para reparar esta construcción. / Plan de dignificación de barrios en cuanto a su suministro de agua, electricidad, recolección de desechos. / Funcionamiento de la titularidad para las viviendas otorgadas por el Estado. / Déficit de adquisición de viviendas en Caracas. Planes del Ministerio para combatir la revalorización violeta de las viviendas.
Monto pagado de la deuda externa en la segunda semana de septiembre del año en curso/ Deuda externa pagada hasta Septiembre/ En cuanto tiempo se estima pagar el total de la deuda externa/ Indique la reserva y cuanto ha disminuido.
Cobertura de internet por zonas geográficas, planes de ampliación, y proyectos relacionado con la penetración del internet para el año 2013 ?(incluyendo presupuestos y resultados)./ Planes y proyectos (incluyendo presupuestos y resultados) para mejorar la calidad de la banda ancha de internet e inversión del 2013 al respecto. / Participación en el Foro Mundial de Gobernanza de Internet a desarrollarse en octubre de 2013 en Indonesia.
Causa de la salida del aire en las cableras de ATEL TV Y GLOBAL TV. / Requisitos, trámites y plazos para aprobar la compra y venta de un medio de comunicación audiovisual?/ Lista de los medios de comunicación audiovisuales comunitarios, públicos, y privados que han funcionado en los años 2010, 2011, 2012
Razón por la cual la parroquia Altagracia tiene constantes racionamientos de agua/ Inversión hecha por Hidrocapital en los años 2010, 2011 y 2012, proyectos aprobados, su presupuesto, y la ejecución y resultados de cada uno de ellos. / Planes y plazos para colocar servicio de agua por tuberías a la comunidad de Turgua (Estado de Miranda)
Tasas de mortalidad y mortalidad infantil en Venezuela desde el año 2010 hasta el 2012
Estado de la construcción de las nuevas líneas del Metro de Caracas, incluytendo información específica sobre cada proyecto de construcción, los adelantos que se han hecho en los mismos, el presupuesto de cada uno de ellos y la fecha en la que estiman que sea inaugurado cada tramo. / Estado de la construcción del metro Guarenas-GuatireCaracas, incluyendo información específica sobre los adelantos, el presupuesto y la fecha en la cual se estima la inauguración. En caso de que haya habido retrasos explique las razones de
los mismos
Informe de caracterización del consumo de Drogas en Venezuela de los años 2010, 2011, 2012. Planes y políticas públicas tiene la ONA para capturar a narcotraficantes. ¿Qué sucede con las drogas ilegales decomisadas? ¿Cuánta de esta es incinerada? ¿Cuál es el procedimiento para esto?
Inversión de PDVSA en el financiamiento de Programas Sociales promovidos y desarrollados por el Gobierno Nacional en los años 2011, 2012 y 2013, especificando los programas, monto asignado y resultados obtenidos para cada uno de ellos.
/ Producción total de GAS de PDVSA en el año 2011 y 2012 / Número de trabajadores de PDVSA actualmente. / ¿En qué consiste y cuáles son los resultados obtenidos del acuerdo de intercambio de petróleo por productos agrícolas?
¿Convocará el Consejo Nacional Electoral a consulta popular la elección del titular de la Contraloría General de la República?
¿Cuándo podría hacerse esta consulta popular? ¿Cuáles son las razones por las cuales no se ha hecho hasta ahora?
El delito de amenaza está tipificado en el artículo 175 del Código Penal venezolano. Sin embargo, se establece que este delito es de acción privada, lo cual implica que la víctima
debe hacer una querella penal en contra de la personas que haya cometido este delito y presentar ante el tribunal las pruebas correspondientes. ¿Qué sucede en el caso de las amenazas anónimas a través de teléfono o medios electrónicos? ¿Debe de la misma manera la víctima descubrir a la persona responsable, reunir las pruebas y presentar una querella? ¿Qué sucede si la víctima no tiene la capacidad de investigar estos hechos? ¿Tiene este ente alguna manera de colaborar con la investigación para descubrir los responsables de las amenazas anónimas?
¿Cuál es la razón por la cual no se ha designado aún persona para que ocupe el cargo titular de Contralor General de la República? ¿Convocó el Consejo Moral Republicano al Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano? ¿Presentó este Comité una terna de personas como candidatos a ocupar este cargo a la Asamblea Nacional? ¿En qué momento se propondrá la inclusión de este tema en la Agenda de la Asamblea Nacional?
Acciones ejecutadas por la Contraloría General de la República para investigar los presuntos manejos irregulares que ocurrieron sobre el Fondo Conjunto Chino-Venezolano. Resultados obtenidos de estas investigaciones / El Presidente de la República, Nicolás Maduro, ha anunciado públicamente que pedirá poderes especiales a la Asamblea Nacional para luchar contra la corrupción. ¿Existe algún plan específico que se tenga para luchar contra la corrupción? ¿Cuál será el rol de la Contraloría en este plan?
Planes y políticas públicas previstas para lograr el aumento de la producción nacional de bienes y servicios. Planes para incentivar la inversión y desarrollo de la empresa privada./ Gasto anual de las gestiones de la Presidencia de la República en los años 2012 y 2013, especificando el presupuesto y la ejecución del mismo en forma detallada.
Provea información sobre los casos en los que ha participado la Procuraduría General de la República en los años 2012 y 2013 con indicación de las partes, un breve resumen de la reclamación que se realiza y un resumen de la decisión que hayan tomado los tribunales competentes de los mismos.
Planes del Poder Judicial para crear procesos judiciales electrónicos. ¿Se están evaluando propuestas para la presentación de documentos en formato digital y la revisión de los expedientes a través de internet? Expectativas y plazos esperados.
Resultados y próximos plazos del Plan Patria Segura./ Déficit policial en Venezuela de acuerdo con el número de habitantes. Planes para mejorar o incrementar la formación de policías y resultados esperados./ Algunas opiniones de organismos internacionales de derechos humanos han expresado que las fuerzas armadas no tienen la formación profesional más idónea para labores propias de los cuerpos policiales, puesto que no están entrenados propiamente para esto y pudieran ocasionar tratos indebidos a la población civil y a las víctimas. ¿Cuál es la opinión de esta institución frente a estos planteamientos?
Se envió un pedido de información a cada una de las organizaciones evaluadas.